Tabla de contenidos
Artículos
Análisis del Kitāb al-iḥtifāl de Ibn Arqam al-Numayrī | |
Bárbara Boloix Gallardo | 3-21 |
El azaque (zakāt/ṣadaqa) de los rebaños en el Derecho Islámico | |
Inmaculada Camarero Castellano | 23-53 |
La Ceca nazarí: una propuesta teórica de la construcción y una función constatada | |
Salud Mª Domínguez Rojas | 55-75 |
El gallo, figura trascendental en las Qiṣaṣ al-anbiyāʾ | |
Estefanía Farias Martínez | 77-92 |
Sala de la Barca en el Palacio de Comares. Los dos poemas de sus alhacenas | |
Antonio Fernández Puertas | 93-118 |
Moriscos y repobladores del reino de Granada en el siglo XVI a través de una nueva fuente: las series parroquiales de bautismo | |
Carlos Javier Garrido García | 119-153 |
Sinonimia, polisemia y homonimia en lengua árabe | |
Abeer Hussein Abid | 155-174 |
Importancia del folclore para Tawfiq Zayyād a través de sus ensayos sobre poesía popular palestina y el poema parapopular "Sirḥān y el oleoducto" | |
Victoria Khraiche Ruiz-Zorrilla | 175-198 |
La idea de globalización en el discurso político árabe y su relación con el concepto de tabaʿiyya | |
Juan Marsá Fuentes | 199-221 |
Jardines y fuentes en al-Andalus a través de la poesía | |
Celia del Moral | 223-249 |
El Código Qatarí de la familia | |
Caridad Ruiz-Almodóvar | 251-288 |
Ibn ʿAṭāʾ Allāh (658/1259-709/1309), el primer tratadista šāḏilī | |
Ahmed Shafik | 289-303 |
Al-Imāra al-Andarašiyya: Un principado andalusí tres veces fallido | |
Fernando Nicolás Velázquez Basanta | 305-351 |
Revisiones y nuevos datos sobre la batalla de la Vega de Granada (719/1319) a través de las fuentes árabes | |
Saleh Eazah Al-Zahrani | 353-372 |
Varios
La cruz de sobrevivir en el país de las sombras | |
Lutfiyya Al-Dilaymi | 373-382 |
Al-Andalus: del mito asumido al Renacimiento | |
Emilio González Ferrín | 383-405 |
In Memoriam
ṬĀHIR AL-ḤAMMĀMĪ (1947-2009) | |
Josefina Veglison Elías de Molins | 407-408 |
Recensiones
Recensiones | |
Varios Autores | 409-419 |
Noticias
Noticias | |
Equipo Editorial | 421-423 |

Este trabajo está licenciado bajo la licencia Creative Commons Attribution 3.0 .
eISSN 2341-0906 | ISSN 0544–408X/1696-5868 | Depósito legal: GR. 121-1959.